
Datos EXIF:
f/9
1/320s
ISO 100
No se ha hallado ningún resto de un edificio anterior y no se trata, por tanto, de una reconstrucción de uno posterior a las destrucciones persas ocasionadas en Atenas durante las Guerras Medicas.
El templo da testimonio de una particular riqueza de ornamentos esculpidos. Conserva la techumbre a dos aguas con un frontón que ya no contiene ningún ornamento. Es hexastilo y sus columnas de orden dórico.
Datos EXIF:
f/8
1/250 s
ISO 100
Se emplazó junto al Teatro de Dionisio, en la parte sur de la Acrópolis. Consta de planta como la de un teatro romano, pero con la diferencia que la odeón estaba cubierto. Era más bien pequeño, tenía una capacidad en sus gradas para cinco mil espectadores y la población de la ciudad ascendía a unos 290.000 habitantes.
En la actualidad, El Odeón de Herodes Ático ha sido restaurado y se pueden presenciar allí diferentes espectáculos: tragedias, óperas y espectáculos de baile.